sábado, 1 de septiembre de 2007

MONOGRAFÍA

“LA MUJER COMO SUJETO SUBALTERNO Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN LATINA Y CHILENA”.
RESUMEN


Este informe describe parte del diario vivir de mujeres de todo el mundo, cada país en un nivel similar vive en silencio la discriminación de más del 50 % de su población, a pesar de que hacen ya más de treinta años que se desató la lucha contra la violencia a la mujer, aún hoy se siguen probando alternativas, ya que aun no se ha encontrado una solución efectiva a este flagelo. La pedagogía no se encuentra ajena a esta situación y las profesoras parecen mirar en silencio lo que ocurre a su alrededor sin tener hasta ahora las herramientas necesarias para forjar un cambio real, primero en su propia mentalidad, para luego transmitirla a sus alumnos. Aquí se presentan algunas alternativas dadas por expertos, que dan una orientación hacia donde van las políticas actuales para solucionar esta situación.



INTRODUCCIÓN

Existe una conciencia más o menos generalizada de las enormes diferencias de género que han permanecido en nuestra sociedad, si bién es cierto se ha avanzado en distintas materias, en este informe se pretende entregar una especificació de los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres de hoy en día.

La estructura general de este trabajo está dada por una introducción al tema dando una definición aproximada de sujeto subalterno, tanto en su concepción histórica como actual, en el que se pretende dar a conocer el concepto en palabras simples para quien no tenga nociones previas del tema. Luego se entrega una pauta de los roles principales de la mujer en la sociedad actual, tanto de aquellos que toma en forma voluntaria, como los que le impone la sociedad machista a la que se ve enfrentada, posteriormente hablaremos de las desigualdades de género tanto en el ámbito nacional como latinoamericano, también se da a conocer parte de la apreciación social de este fenómeno, algunos ejemplos de desigualdad en Chile obtenidos a través de entrevistas testimoniales, también se acotan algunas publicaciones recientes, además se explica la presencia del currículo oculto y se describe su presencia en el aula y en los colegios y por último se nombran algunas soluciones que proponen los expertos dando esto, paso a las conclusiones finales.

Con este informe, también se busca que el lector, sin importar su género, tome conciencia de la implicancia de este fenómeno en la sociedad, las cifras de maltrato contra la mujer y todo tipo de minorías, están afectando todo el ámbito valórico y moral de nuestra sociedad, la escuela en su rol de modelo en la comunidad no puede quedar ajena al debate y los maestros se ven en la necesidad de decidir cual será su posición frente al tema, es por esto que la presente investigación puede llegar a ser un aporte a nuestro conocimiento acerca del tema y abrir además la posibilidad de nuevas interrogantes.

Desde la década del 80 se ha venido utilizando el término subalterno para referirse a las personas de lugares más desprovistos de participación en las decisiones importantes en que ellos sin siquiera proponérselo se ven involucrados, para relacionar este término con el tema en estudio consideraremos que el decir “No tiene voz” no se refiere a una apreciación literal, puesto que no estamos tratando un problema de habla, sino más bien relacionado con la participación de aquellos que por diferentes razones que serán explicadas más adelante, no se ven tomados en cuenta. Inicialmente, tal como lo señala Neus Carbonell1 haciendo referencia a Ranajit Guha (Subaltern studies group 1980) este término se utilizó para “Designar las clases rurales en la India”, refiriéndose a que “Este sector de la sociedad había quedado silenciada por la histografía hegemónica”, pero no es precisamente este el único ámbito en el que este término ha sido utilizado, Spivak, lanzó en 1988 la pregunta “¿Puede hablar el sujeto subalterno?(Can the Subaltern Speak?) En el que se refiere principalmente a dos dificultades, en ese tiempo el sujeto subalterno no tenía un lugar de enunciación que lo permitiera en segundo lugar afirmaba que la mujer quedaba fijada a la condición de subalterno no solo por el hecho de pertenecer a una clase social que era mirada en menos, sino además por el simple hecho de ser mujer, lo que se convertía en una doble discriminación. Considerando estas concepciones como punto de partida, se puede ver claramente que este término ha estado relacionado a través de la historia con la sensación de subyugación, que se desprende de él, ya sea en el sentido simple como discriminación o apreciación social de inferioridad de un grupo de personas, o en un sentido más amplio como falta o déficit de apertura mental para aceptar la igualdad de condiciones y derechos sin diferenciar entre clases sociales, étnicas, económicas, de edad ni de género. Es precisamente desde este último sentido, de donde se desprende la mayor subalternidad, aun cuando actualmente la población femenina del mundo supera a la masculina en número, su participación en decisiones vitales para la humanidad se ve afectada por la baja consideración de su opinión en temas tan relevantes como la salud, la educación y otros.



IMPORTANCIA SOCIAL DEL ROL DE LA MUJER

Socialmente se reconoce la importancia de la mujer dentro del núcleo familiar, se sabe y se tiene asumido que una enfermedad suya o su muerte son nefastas para la conservación de esa familia, si está sana aun cuando ella trabaje, no se verán afectados los lazos de familia, el apoyo psicológico, el cariño y la preocupación general por los hijos, no así cuando esto le sucede al marido, ya que la mujer en la mayoría de los casos sigue adelante con su familia esta no se ve destruida.

Desde 1975 a la fecha se han desarrollado conferencias sobre las mujeres, tanto en el ámbito local como mundial, en ellas se ha intentado lograr una cierta igualdad en derechos en comparación al género masculino, fortaleciendo la posición social, económica, política y cultural de las mujeres en nuestra sociedad. Uno de los principales factores que afectan este desarrollo es el hecho de que gran parte de aquellos que aun no tienen acceso a la educación son mujeres, tal como lo señala la revisión de Dakar (2000) donde dice: “Al menos 880 millones de personas adultas, en su mayoría mujeres, son analfabetas”, a raíz de esta afirmación cabe preguntarse ¿Porqué la mayoría son mujeres? Pilar Lara Ruiz-Granados2 en su artículo “La educación de las mujeres y las niñas en los procesos de desarrollo: una visión del enfoque de género en la política de cooperación española” señala: En la negación del derecho a la educación las mujeres son las más desfavorecidas, pues tradicionalmente han sido objeto de mayor exclusión educativa que los hombres. Aunque la disparidad entre sexos se produce en todos los contextos y niveles, es en los grupos poblacionales con más carencias donde se constatan las mayores diferencias educativas, siempre desfavorables a las niñas. Además, el fuerte impulso dado a la educación en esta última década centró su actuación en el sistema de educación formal, identificando educación básica con educación primaria, sin contemplar otras formas de educación igualmente importantes como la alfabetización y la capacitación. Esto ha dado lugar a que en los países pobres donde se ha conseguido una cobertura educativa relativamente buena, se ha abierto una brecha generacional entre aquellas niñas que en los últimos años están accediendo a la escuela y las mujeres jóvenes y adultas que han quedado fuera del sistema y tienen pocas oportunidades para dejar de ser analfabetas”. Esta puede ser una de las razones, más adelante veremos otras.

En cuanto a las desigualdades de género, se puede señalar que su manifestación principal es en el aspecto social, la Dra. Carmen Julia Gómez Carrasco3 en su ensayo “Políticas preferenciales: piedra angular para la equidad de género” define la desigualdad social por razones de género como: “El conjunto de diferencias entre hombres y mujeres con respecto al trabajo que realizan dentro y fuera del ámbito doméstico, al acceso y control de los recursos productivos y a la participación en los espacios y mecanismos para el ejercicio del poder político. Estas diferencias constituyen uno de los principales obstáculos al desarrollo social y económico porque impiden que alrededor de la mitad de la población ejerza plenamente sus derechos y despliegue sus capacidades y potencialidades”. Las características principales de esta situación son su omnipresencia y su perdurabilidad en el tiempo. La autora antes mencionada señala que existen ciertos indicadores relevantes que consideran los diferentes niveles explicativos de los factores determinantes de la desigualdad de género, los que aparecen divididos en tres niveles explicativos y en orden jerárquico algunos de ellos son:

Indicadores relativos a los determinantes estructurales
1) Distribución por sexo de la propiedad y el control de bienes (empresas, tierra, viviendas, capital financiero)
2) Distribución del uso del tiempo según sexo
3) Segregación de género en el mercado laboral
4) Segregación de género en la capacitación técnica
5) Segregación de género en la formación universitaria
6) Distribución por sexo en el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y los Ayuntamientos
7) Distribución por sexo de la directiva de sindicatos, partidos, etc.
8) Existencia de normas, costumbres y actitudes discriminatorias de la mujer

Indicadores relativos a los determinantes intermedios
1) Tasa de desempleo por sexo
2) Población ocupada con salario inferior al mínimo por sexo
3) Distribución del crédito otorgado según sexo
4) Distribución de la población según nivel de escolaridad por sexo
5) Ingreso promedio según ocupación por sexo
6) Tasa de matriculación en educación básica y media según sexo
7) Edad a la primera unión y al primer hijo por sexo
8) Porcentaje de hogares pobres por sexo del jefe(a)

Indicadores relativos a las dimensiones de resultado
1) Mortalidad materna
2) Mortalidad por causas según sexo
3) Morbilidad por causas según sexo
4) Feminicidio
5) Número de mujeres sobrevivientes de violencia
6) Tasa de fecundidad no deseada
7) Tasa de analfabetismo por sexo
8) Sobreedad, deserción y repitencia por sexo
9) Distribución de migrantes internacionales por sexo
10) Porcentaje de adolescentes embarazadas

A estos indicadores, debe agregarse la diferencia en la socialización entre hombres comparada con la casi inexistente entre mujeres, esta no es menos importante, ya que por el hecho de que el empleador sea hombre, en el caso de haber dos postulantes con un nivel similar de capacitación, presentándose dos personas de distinto género como postulantes a un trabajo el empleador considerará más capacitado al hombre, y si contrata a la mujer existe la tendencia de entregar una remuneración inferior.

El ensayo que se ha mencionado corresponde a un estudio realizado en República Dominicana, pero existe consenso en que estos indicadores pueden ser perfectamente extensibles al resto de los países, especialmente a aquellos cuyo desarrollo general se ha visto estancado.

Al presentarse estos indicadores en la población en general, se ve también afectado el ámbito de la educación, dentro de los colegios es fácil apreciar la dominación del hombre por sobre la mujer, en un setenta y cinco por ciento de quienes ocupan un cargo directivo o de mando medio sobre los profesores, son hombres, dentro de cualquier colegio urbano o rural en Chile, puede verse la distribución desigual de tareas que se relacionen con mando. Por ejemplo, en una entrevista a dos grupos de profesores, el primero señala en su mayoría, que al estar bajo el mando de un Director, no es mucho lo que se puede discutir, quienes están bajo su mando directo, son el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica y el Inspector General, quienes también son hombres, por lo que se genera un estado de dependencia en cuanto a las decisiones tomadas dentro de la escuela, las ocasiones en que se a tomado en cuenta la opinión de las mujeres ha sido cuando se trata de la redacción de documentos como el Proyecto Educativo Institucional, pero no mucho en las ideas propias, sino mas bien en la transcripción de las ideas de quienes están en el equipo directivo, o que hace que las mujeres que trabajan en ese colegio, adquieran la sensación de incapacidad en la toma de decisiones. En el otro grupo, quien se encuentra ejerciendo como Director es una mujer, en una entrevista personal con uno de los profesores, señala “A esta señora le falta poder de decisión, yo creo que no se la puede para el cargo, o encuentro que su gestión aquí no es de las mejores, si fuera o, haría las cosas de otro modo”, dejando dilucidar que esto se debe más a que es mujer y no tanto por otras razones.


APRECIACIÓN SOCIAL DE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO

Dentro de la sociedad actual persiste la concepción de desigualdad de género como algo natural, cuando una joven decide estudiar una carrera profesional es medida socialmente por la relación de género que tiene, como se da usualmente en carreras como construcción civil, mecánica automotriz, aeronáutica, o en la práctica de deportes como el fútbol o el rugby, usualmente se escucha decir, especialmente de mujeres, “Pero eso es para hombres, ¿por que no estudia o practica otra cosa?”, entonces se manifiesta ampliamente la sensación de que es la mujer quien sigue manteniendo en pie una sociedad machista, para confirmar esta aseveración es suficiente con responder a unas simples preguntas:
¿Quién se levanta cuando los hijos están enfermos? ¿Quién los lleva al médico? ¿Quién renuncia a su trabajo cuando los hijos ya son muchos y alguien tiene que cuidarlos?... Su madre. ¿Quién cuida al marido cuando este se enferma?... Su esposa. ¿Quién cuida a los padres cuando son ancianos?... Las hijas. ¿Por qué en un matrimonio en que ambos trabajan, la mujer además debe servir, lavar, planchar, preocuparse de las tareas de los hijos y de todas las demás tareas mientras el marido descansa o ve televisión?

Las ancianas han pasado de generación en generación la enseñanza de que esto sucede por que “Él es el hombre de la casa”, como si ella no se mereciera el título de “La mujer de la casa”, Es más, muchas veces la diferencia se ve incluso entre los hijos, ya que en muchos casos las hermanas deben servir a sus hermanos como si fuese obligación. Muchas mujeres se conforman con un sueldo inferior, con una consideración inferior, con obedecer calladamente y con ser maltratadas, sienten que deben soportar para no pasar la vergüenza de ser considerada parte de la violencia intrafamiliar, algunas se escudan en que solo fue un par de veces, sabiendo que no solo es considerada como maltrato la agresión física, sino también la psicológica, además de soportar el maltrato propio, no consideran el maltrato que reciben sus hijos, sobretodo cuando estos son pequeños, no parecen darse cuenta que ellos preferirían pasar hambre en vez de ver como su padre maltrata a su madre o a ellos mismos, aunque este daño no sea físico, existe un consenso que el daño psicológico es mucho más perdurable y hace que los hijos tengan una mayor tendencia a ser violentos.

La sensación de inferioridad de la mujer se da en las más diversas situaciones, hace poco más de un mes, sin proponérmelo se produjo una situación similar a una entrevista con una persona que trabaja en un colegio rural, precisamente en aquel en que uno de los profesores no estaba de acuerdo con la gestión de la directora, de un momento a otro me encontré conversando con una señora de unos cuarenta y cinco años, quien dentro de su relato manifestaba claramente una sensación de vulnerabilidad frente a su marido, Su relato era por triste por decir lo menos, pero al parecer como señala Alicia Frete4 en su proyecto testimonial “Entre el documento, la literatura y la política: Los testimonios en América Latina” “Este rasgo de volver público lo privado se evidencia claramente en los relatos de estas mujeres costarricenses (en nuestro caso chilenas) en los que la vida doméstica, el mundo privado, se despliega y comenta como escenificación de relaciones sociales que no desnudan la intimidad de las narradoras. Para éstas, contar sus vidas significa hacer conocer la lucha cotidiana para transformar sus condiciones de vida y lograr el control de sus destinos. No cuentan sus vidas para que se hable en nombre de ellas, o para que se les diga como son. Al contar sus vidas, sus experiencias, buscan el reconocimiento de sus luchas y la solidaridad del lector(aquí correspondería a quien la escucha).En nuestro caso que se señala un relato aproximado a lo que sigue:

“Yo viví con mis padres solo hasta los quince años, porque mi papá le daba mala vida a mi mamá (refiriéndose a que era golpeada), por eso yo acepté casarme, aunque no estaba segura de querer al que iba a ser mi marido, él era siete años mayor que yo. Cuando me casé no sabía mucho del matrimonio, así que fui aprendiendo a golpes, luego quedé embarazada, mi marido tomaba y cuando llegaba a la casa me dejaba toda morada, usted entiende... pero yo no tenía donde ir, si me volvía a la casa de mis papás, era lo mismo, así que aguanté callada, luego llegó otro hijo y ahí la cosa empeoró, porque empezamos a pasar hambre y frío, o hacía lo que podía para juntar algunos pesos, pero casi no alcanzaba, los golpes en mi cara eran pan de cada día y lo que más me daba pena era cuando mis hijos tenían que salir arrancando porque el papá venía “curado”, cuando quedé embarazada por tercera vez, perdí a mi hijo porque él me pegó tanto, que me hizo abortar, fue la vez que yo sentí más pena, pero ¿Qué podía hacer?, si dependía económicamente de él y no tenía a quien pedirle ayuda, los años se hicieron largos, los hijos crecieron, llenos de odio y resentimiento con su padre, hace como cinco años mi hijo se fue de la casa, hizo su vida y mi hija ahora es madre, mi esposo cambió y ahora somos felices, o trabajo en este colegio y ahora tengo para mis gastos”, no pude evitar preguntarle acerca de sus sentimientos hacia su marido, y mi sorpresa fue grande cuando me dijo que lo quería y que lo había perdonado. Nunca pidió ayuda, ni lo denunció, se quedó a su lado porque sentía que no tenía donde ir, ¡Qué deuda social más grande! Parece increíble que esta mujer siga en pie y además señale que ahora es feliz, este no es el único relato, pero si es muy representativo de lo que hoy en día sigue pasando.


PUBLICACIONES RECIENTES

Según Olivia Sohr en la publicación de un comentario Por Diario Electrónico Publicado el 01 de Agosto de 2007 titulado “El machismo mata”.” Existen distintos factores que influyen en la reproducción de actitudes machista. Los padres, y la relación entre ellos, son fundamentales, la violencia intrafamiliar se reproduce de generación en generación. La publicidad y los programas de televisión que refuerzan los estereotipos también contribuyen a crear una cierta imagen del rol de cada sexo. Los profesores y los otros adultos pueden actuar también como modelos. Finalmente otro factor importante, son los juguetes, que ayudan a marcar la diferencia entre los géneros” Esta publicación hace referencia a la reciente campaña lanzada por el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) con el que se pretende que las personas en general y especialmente las mujeres, no se queden en silencio ni toleren la violencia de ningún tipo, esta iniciativa se encuentra respaldada por un proyecto de la presidenta Michelle Bachelet, de abrir centros de acogida en todas las regiones del país para hacerse cargo de las víctimas del machismo. Según las estimaciones de La Red Chilena Contra la Violencia Doméstica y Sexual la mitad de las mujeres casadas, o en convivencia, han sido agredidas alguna vez por su pareja. Sean estos ataques físicos, psicológicos o sexuales. A corta edad, los hombres también son agredidos, pero generalmente esto cesa al entrar en la adolescencia, pero el círculo se vuelve a repetir una vez que se convierten en adultos, ya que gran parte de aquellos niños que han sido maltratados, se convierten en maltratadores cuando son adultos.

La escuela, como centro formador y reproductor de comportamientos, juega un papel importante dentro de la sociedad y en cierto modo influye en el desarrollo de las actitudes tanto de hombres como de mujeres, en muchos casos las actividades son diferenciadas por género, dando un mayor protagonismo a los niños, lo que deriva en una desvalorización de las niñas y un sentimiento de inferioridad para solucionar estos problemas, se debe asumir la importancia de la educación y capacitación de las mujeres jóvenes y adultas, para conseguir equidad e igualdad entre ambos sexos, en lo posible esta capacitación debe hacerse en forma permanente para nivelar las oportunidades económicas, las que marcan las principales diferencias.

LA PRESENCIA DEL CURRÍCULO OCULTO

Luz Maceira Ochoa5 señala en su “Investigación del currículo oculto en la educación superior: Alternativa para superar el sexismo en la escuela” que “Diseñar las estrategias adecuadas para introducir el enfoque de género centrado en lograr una educación no sexista a nivel de la educación superior, así como poder apreciar su efecto y valorar el grado de avance en dicha incorporación, demanda conocer a fondo la realidad de las instituciones de educación superior, saber qué elementos son importantes en términos de desigualdad genérica en ellas y cómo están funcionando y, sobre todo, cuáles y cómo deben ser modificados; por lo tanto, se requiere investigar el currículo oculto, pues una parte central de la reproducción del orden de género se da de manera “invisible”, a pesar y más allá de una serie de lineamientos formales que recomienden la equidad de género.

Para adentrarnos en este tema analizaremos la definición de currículo oculto que entrega esta misma autora: “El currículo oculto consiste en aprendizajes (valores, actitudes, conocimientos, destrezas, significados, habilidades, supuestos) no explícitos y/o no intencionales que se dan en el contexto escolar, no sólo en el aula o en el proceso de enseñanza mismo, sino que se reproducen y/o expresan tanto en elementos vinculados exclusivamente a este proceso —como son los objetivos, metas y contenidos de aprendizaje, los recursos didácticos y metodologías, las rutinas y tareas escolares, las formas de disciplinamiento, los sistemas de evaluación y el desempeño docente—, como en las relaciones de poder y con la autoridad, códigos y formas de comunicación, lenguaje verbal y no verbal, interacciones escolares y sociales, ambiente escolar y de trabajo, actividades extraescolares, discursos, normas y políticas institucionales, la organización y gestión de la institución/sistema escolar y, por supuesto, en los criterios y supuestos con los que se eligieron y conformaron todos esos componentes del contexto escolar.

En cada institución educativa se da un currículo oculto tiene sus propias características y por lo general deja un vacío en lo que a igualdad se refiere, por ejemplo, cuando un niño no juega bien al fútbol, los demás lo discriminan y no quieren que esté en su grupo, en caso de una competencia de fuerza o velocidad no permiten que participen mujeres, la presencia de este currículo define ciertas condiciones que influyen en el desarrollo personal, social y académico de aquellos que son discriminados, hace que los participantes asuman un rol activo o pasivo y permanezcan en él, esto también marca las expectativas que desarrollen los padres, profesores los niños de sí mismos, además define el tipo de interacciones, y relaciones entre el conocimiento y los hombres y las mujeres.

Este currículo oculto, permite que se desarrollen ciertas diferencias de género incluso entre profesores, cuando un niño ya está en los últimos años de enseñanza básica, es más fácil que siga la clase de un profesor, su comportamiento y respeto serán mejores, las niñas en cambio, tienen más asumido un rol secundario, por lo que asumirán sus responsabilidades sin importar el género del profesor. En este sentido, también cabe mencionar que las niñas obedecerán a sus compañeros, los que muchas de las veces las golpearán o tratarán mal pero ellas no dirán nada. La profesora muchas de las veces asumirá un rol secundario, aportará ideas, tratará de hacer su trabajo lo mejor posible, pero no siempre recibirá retribuciones. Hace unos pocos días escuché el siguiente relato de un profesor: “¿Vieron al psicólogo que llegó hoy a evaluar a una de mis alumnas?, o no lo dejé entrar a mi sala, ese es mi curso y en mi sala mando yo, me pidió que habláramos afuera, pero o no quise y se tuvo que ir no más”, efectivamente así fue, simplemente se negó a atenderlo, pero ¿cual habría sido la situación si hubiese sido una profesora?, sin duda sería distinto, otro día escuché que un profesor se está negando por segunda vez a ser evaluado, aún cuando al resto de sus colegas, especialmente a las mujeres se les dijo primero que no se evaluaran, por lo que devolvieron los portafolios, luego que sí debían hacerlo y los recibieron, luego nuevamente que no y los volvieron a devolver, por último les ordenaron que si debían evaluarse y definitivamente así lo hicieron, con el consiguiente daño psicológico de sentir que eran absolutamente manipuladas al antojo de quien quisiera mandarlas sin tener la capacidad de decidir por sí solas, pero tampoco lo intentaron.



ALGUNAS SOLUCIONES PROPUESTAS POR EXPERTOS

Las situaciones de desigualdad de género se repiten a diario en los más amplios sectores de nuestra sociedad, la mujer a sea como niña, joven o adulta, asume socialmente un rol secundario en cualquier lugar, sabemos que el cambio se puede lograr, hay muchos proyectos que están dando hace ya algún tiempo, pero el cambio es lento.

Carmen Julia Gómez Carrasco propone las siguientes soluciones:

Ø Políticas preferenciales para incrementar el acceso de la mujer al trabajo remunerado y el ingreso:
- Exenciones impositivas y reconocimientos a las empresas privadas cuyo personal femenino constituya más del 60% .
- Exenciones impositivas y reconocimientos a las empresas que establezcan estancias infantiles.
- Exenciones impositivas y reconocimientos a las empresas privadas que desarrollen programas sociales tendentes a incrementar el salario indirecto (bonos para adquisición de vivienda, becas, bonos para transporte, planes vacacionales, etc.).
- Crédito para mujeres a tasas preferenciales.

Ø Políticas preferenciales para elevar la capacitación laboral de la mujer, sobre todo de las jóvenes, en carrreras y oficios no tradicionales:
- Cuotas femeninas progresivas hasta alcanzar el 50% de la matrícula de los centros de capacitación técnicoprofesional y universidades en las áreas y carreras en las que la mujer es minoritaria.
- Reconocimientos a las mujeres egresadas de esos centros técnicos y universitarios con las mejores calificaciones y garantía de empleo bien remunerado.
Políticas para promover cambios en los patrones tradicionales de masculinidad en el ámbito del hogar:
- Campañas permanentes y masivas a través de la escuela, medios de comunicación y organizaciones comunitarias estimulando la división equitativa del trabajo doméstico.

Ø Políticas de combate a la pobreza con enfoque de género
- Focalización en los segmentos de población femenina más vulnerables tales como: discapacitadas, envejecientes, trabajadoras domésticas, trabadoras sexuales, inmigrantes, jóvenes rurales, emigradas al exterior y jefas de hogar desempleadas.
- Revisión de los presupuestos dedicados al combate a la pobreza para adecuarlos como herramienta de reducción de la desigualdad de género.

Graciela Messina6 propone:

“Orientar el trabajo educativo de la próxima década tanto hacia la educación de las niñas como de las mujeres jóvenes y adultas, sin establecer prioridades entre unas y otras e implementando estrategias que potencien los efectos recíprocos de la educación de un grupo sobre el otro”.

Ana Quirós Víquez, Sarah Bradshaw y Brian Linneker7 en su documento “Las mujeres en Nicaragua, la pobreza y cómo se pretende reducirla” señalan que sería importante: “Incorporar el análisis de género en la definición de propuestas, el monitoreo y la evaluación. Para ello, es urgente que las organizaciones desarrollen capacidades para ver el impacto diferenciado en hombres y mujeres de las diferentes políticas públicas.
Participar en el diseño, evaluación y seguimiento de los presupuestos nacionales y locales, analizando el impacto y la efectividad en la reducción de la pobreza, particularmente en los sectores más pobres - que como ya hemos dicho antes - son sobre todo las mujeres.


CONCLUSIÓN

La lucha contra la desigualdad está en pie, tanto la mujer común de nuestra sociedad, como las que ejercen la pedagogía literalmente tiene voz, algunas han asumido ya un rol participativo dentro de la sociedad actual, llegando, en nuestro caso, a ser parte importante del gobierno y de otras instituciones, las herramientas están, está en parte desarrollada la disponibilidad al cambio, aunque aún falta por asumir este reto en forma personal por cada mujer, para que desde su propia realidad se genere un cambio que sea significativo, no solo para ella sino también para quienes le rodean, el respeto por los derechos de los demás debe partir del hogar, de la crianza de los hijos, de la enseñanza a los alumnos, deben generarse espacios de igualdad de género en todos los ámbitos de la cultura, a las mujeres que trabajan y además son jefas de hogar se les debería entregar salud completamente gratuita para sus hijos, e instalar nuevas dependencias para que los jardines infantiles cumplan con los estándares internacionales de calidad esto permita que todos los niños estén seguros y bien cuidados mientras sus mamás trabajan, en el ámbito educativo, cada profesora debe preocuparse de hacer valer sus derechos, participar y no esperar a que otros decidan por ellas, es ahora nuestra labor como docente, crear conciencia de esta realidad dejar de hacer sentir que la igualdad de género es una utopía, tomar las herramientas con nuestras propias manos y construir una sociedad mejor desde hoy para obtener los beneficios de un mañana sin la sensación de no haber hecho lo que debíamos cuando era tiempo.


INDICE


RESUMEN..................................................................................................................................................................................................... 2

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................................................................... 3

Acercamiento a una definición de sujeto subalterno........................................................................................ 4

IMPORTANCIA SOCIAL DEL ROL DE LA MUJER............................................................................................................................... 5

DESIGUALDADES DE GÉNERO................................................................................................................................................................. 6

EJEMPLOS DE DESIGUALDAD EN CHILE............................................................................................................................................ 10

PUBLICACIONES RECIENTES................................................................................................................................................................. 12

LA PRESENCIA DEL CURRÍCULO OCULTO......................................................................................................................................... 13

TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE............................................................. 20



BIBLIOGRAFÍA

NEUS CARBONELL
Spivak o la voz del subalterno
http://arteleku.net/4.1/zehar/59/Carbonell_es.pdf
http://arteleku.net/4.1/zehar/59/Carbonell_es.pdf

ALICIA FRETE
Universidad de Lund Suecia
ENTRE EL DOCUMENTO, LA LITERATURAY LA POLÍTICA: LOS TESTIMONIOS EN AMÉRICA LATINA

Dra. Carmen Julia Gómez Carrasco
Políticas preferenciales: piedra angular para la equidad de género -
Ensayo sobre la desigualdad de género en República Dominicana -
Investigadora del Centro de Investigación para la Acción Femenina
(CIPAF)
Santo Domingo, República Dominicana

Revista Digital UMBRAL 2000 – No. 13 – Septiembre 2003 www.reduc.cl 1
REFUNDAR LA ESCUELA
Algunas ideas para redescubrir la educación escolar
Gonzalo Gutiérrez1
Mendoza, Septiembre de 20032

LUZ MACEIRA OCHOA
INVESTIGACIÓN DEL CURRÍCULO OCULTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: ALTERNATIVA PARA SUPERAR EL SEXISMO EN LA ESCUELA
En este artículo plantea la investigación del currículo oculto en las instituciones educativas de nivel superior como medio necesario para lograr de manera efectiva la introducción del enfoque de género en ellas.

Graciela Messina Presentación: Temas claves para el seguimiento del Foro Mundial de Dakar
Estado del arte de la igualdad de género en la educación básica de América Latina (1990-2000)
Séptima Reunión del Comité Regional Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe Año 2001

Ana Quirós Víquez y
Sarah Bradshaw
Brian Linneker
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE “REDUCCIÓN DE LA POBREZA, GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y EQUIDAD DE GÉNERO”
Las mujeres en Nicaragua, la pobreza y cómo se pretende reducirla Managua, Agosto de 2002


Jaime A. Viñas-Román,
Revista Digital eRural, Educación, cultura y desarrollo rural.
Año 1 N° 1 Julio 2003, ISSN 0717-9898
http://educación.upa.cl/revistaerural/erural.htm
TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
UN DESAFÍO INSOSLAYABLE*
Conceptos sobre su problemática, dificultades y criterios para el mejoramiento de la misma. Lineamientos generales para el establecimiento de una filosofía de educación rural para América Latina y el Caribe
DVM; MED.; Director Centro de Educación y Capacitación (CECAP) del IICA.

http://www.lanacion.cl/p4_lanacion/site/artic/20040103/pags/20040103201157.html
02/07/07

NOTAS Y CITAS


1 Spivak o la voz del subalterno
NEUS CARBONELL es doctora en Literatura Comparada por la Universidad de Indiana (EEUU). Actualmente imparte las asignaturas de Teoría Literaria y Literatura Comparada en la Universitat Oberta de Catalunya. Es también docente colaboradora del Centro Mujer y Literatura de la Universidad de Barcelona. Fue cofundadora de la revista Lectora. Revista de Mujeres y Textualidad. Ha publicado libros y artículos en revistas especializadas sobre crítica literaria, literatura comparada, teoría de la literatura y psicoanálisis. Su último libro es La dona que no existeix. De la Il·lustració a la Globalització (Eumo, 2003).
Licencia completa: http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.1/es/legalcode.es
2 Pilar Lara Ruiz-La educación de las mujeres y las niñas en los procesos de desarrollo: una visión del enfoque de género en la política de cooperación española Granados VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lisboa, Portugal, 8-11 Oct. 2002

3 Dra. Carmen Julia Gómez Carrasco
Investigadora del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF)
Santo Domingo, República Dominicana Políticas preferenciales: piedra angular para la equidad de género - Ensayo sobre la desigualdad de género en República Dominicana -

4 ALICIA FRETE
Universidad de Lund Suecia
ENTRE EL DOCUMENTO, LA LITERATURAY LA POLÍTICA: LOS TESTIMONIOS EN AMÉRICA LATINA

5 LUZ MACEIRA OCHOA
INVESTIGACIÓN DEL CURRÍCULO OCULTO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: ALTERNATIVA PARA SUPERAR EL SEXISMO EN LA ESCUELA
En este artículo plantea la investigación del currículo oculto en las instituciones educativas de nivel superior como medio necesario para lograr de manera efectiva la introducción del enfoque de género en ellas.

6 Graciela Messina Presentación: Temas claves para el seguimiento del Foro Mundial de Dakar
Estado del arte de la igualdad de género en la educación básica de América Latina (1990-2000)
Séptima Reunión del Comité Regional Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe Año 2001

7 Ana Quirós Víquez y
Sarah Bradshaw
Brian Linneker
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE “REDUCCIÓN DE LA POBREZA, GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y EQUIDAD DE GÉNERO”
Las mujeres en Nicaragua, la pobreza y cómo se pretende reducirla Managua, Agosto de 2002

CREADO POR: GUDELIA PINCHEIRA

viernes, 31 de agosto de 2007

COMPARACIÓN ENTRE DOS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON MOVIMIENTOS SOCIALES

REPRESIÓN Y ABUSO DE PODER PRESENTE EN EL PASADO Y EL PRESENTE DE NUESTRA SOCIEDAD.

Un cierto día recibimos como información el hecho de que el agua de nuestro país ya no era estatal, otro día la luz, otro día el transporte y así nos fuimos alejando de la utopía de un pueblo que unido, lucha por sus derechos en una sociedad participativa e igualitaria, se recuerda con asombro y dolor como los gobernantes de hace un poco más de treinta años oprimían a los pueblos de Sudamérica, utilizando como respaldo las constituciones redactadas en muchos casos por ellos mismos, como señala Salvador González: ”Resulta verdaderamente sorprendente constatar que las políticas genocidas fueron ideadas y ejecutadas desde los más relevantes peldaños del aparato gubernamental, no obstante que existía un sistema jurídico apuntalado desde y por el texto constitucional. Este hecho nos lleva a pensar que la violencia estructural, los ataques a los disidentes, la no rendición de cuentas y la impunidad generalizada de las autoridades, ha estado y sigue estando protegida y encubierta por el orden jurídico vigente en el país”1. Pudiendo deducir de esto que los gobiernos, o más estrictamente, los gobernantes en muchos casos han tomado decisiones equivocadas basándose en su interés por lograr el beneficio propio, contrariamente a lo que en los inicios de la política se planteaba, considerando como deseo supremo el bienestar de todos los ciudadanos por sobre el bienestar propio o de unos pocos, generándose así una situación de exclusión con las minorías étnicas, con los trabajadores, con las mujeres, etc., o sea con la mayor parte de la población en directo beneficio con solo unos pocos, así también lo señala la Declaración de San José cuando dice que: “La exclusión económica, política, cultural y social, agudizada por la lógica depredadora del mercado, se ha profundizado en todas sus expresiones”, señala además que esta: “Afecta a la mayoría de la población y especialmente a aquellos grupos históricamente excluidos como las mujeres, las personas jóvenes, los niños y niñas, sectores campesinos, indígenas, adultos mayores, migrantes y afrodescendienes, entre muchos otros”2, es entonces necesario considerar en el caso de nuestro país señales de información como la existencia de un documento que declara los inconvenientes que previamente se anunciaron con respecto al sistema de transporte en la capital de nuestro país, si existía un conocimiento previo de los inconvenientes de la implementación de este sistema, sería absolutamente legítimo que los familiares de aquellas personas que murieron o recibieron daños en su integridad física en los primeros meses de funcionamiento del transantiago, tuvieran la posibilidad de reclamar por sus derechos, que podrían ser comparables a una tortura con premeditación por parte de las autoridades. Otro caso que podría señalarse es el hecho de que familias modestas y en muchos casos de extrema pobreza, a quince años de democracia aun no puedan ver la igualdad, y más aun, no tengan todavía la posibilidad de acceder a salud de calidad, lo que se considera como una necesidad básica junto a la alimentación; por ejemplo, se dice que la salud es gratuita y que en caso de necesitar una atención de urgencia, solo deben acercarse al consultorio más cercano, pero para esto parecen haber muchas salvedades, supongamos que una mujer de treinta y ocho años tiene un dolor abdominal fuerte y decide acudir al SAPU; para empezar, en los consultorios o en este caso los SAPU un doctor en más de un 40% de los casos recetará un antiespasmódico o inyectará Metamizol Sódico y le dará la orden de acudir al consultorio al día hábil siguiente, si su dolor vuelve o permanece, es posible que se acerque al servicio de urgencia del hospital más cercano, lo que significará una espera promedio de atención de cuatro horas, Luego del comienzo de la atención de un paramédico que tome su presión y temperatura, esperará por lo menos una hora a que la vea un médico, si es grave, deberá esperar en una camilla en los pasillos del hospital hasta que se desocupe una cama en el sector de medicina o cirugía, según corresponda, y así sucesivamente pasaría por una serie de procesos largos de mencionar hasta lograr que su situación se regularice; pero ¿qué pasaría si esta persona fuera parte del selecto grupo de beneficiados con la macroeconomía, fuera dueño de una empresa o un gran capitalista o una persona de clase media?, sin lugar a dudas la situación sería totalmente distinta, en menos de una hora tendría superado el imprevisto. Muchas veces se ha escuchado la famosa frase: “Estamos trabajando en eso”, pero aun siguen habiendo grandes diferencias sociales, lo que se acentúa con el crecimiento de las macroeconomías.
De lo anteriormente expuesto, se puede deducir entonces que la solución a los problemas sociales pasa por el mejoramiento de la educación, pero no al nivel de gobierno, sino que de aquellos que tienen en sus manos la educación de millones de niños y que deben partir por los cuarenta y cinco que hay en su sala, para que no vuelva a repetirse la obediencia ciega que ocurrió en el desastre de Antuco y así los niños de hoy, cuando sean adultos serán participantes de una nueva sociedad y tendrán las herramientas para saber luchar por sus derechos. Siempre hay unos pocos que se adelantan al progreso, en estos días se ha sabido de la lucha organizada de gran parte de trabajadores del cobre, hace algún tiempo los estudiantes de nuestro país se organizaron para tener una mejor educación y esto a es una señal de que la participación sirve, que es la forma correcta de buscar soluciones a los problemas que afectan nuestra sociedad, aunque siempre se debe tener en cuenta que deben utilizarse vías de comunicación que se enmarquen dentro de un clima de respeto, no debe haber abuso de poder por ninguna de las partes y las autoridades deben asumir compromisos reales, con aquellos que los han elegido, ellos no deben olvidar que los derechos, normas y leyes que defiendan, deben ser definidas considerando las necesidades de toda la población y no solo las de unos pocos o las suyas propias.
Es tiempo de:
Ø Hacer valer nuestro derecho a opinión.
Ø Oponernos a aquellas situaciones de abuso a las que nos veamos expuestos.
Ø Informarnos de cómo debemos actuar en caso de que estas se presenten.
Ø No dejar de denunciar situaciones de abuso o represión.

Solo así podremos construir una sociedad mejor.
1 “El desafío de los movimientos sociales en el siglo XXI” Licenciado, Salvador Alejandro González Ruiz * Secretario de capacitación sindical del SUTU de G, Revista Presencia sindical, Pág. 16.

2 Declaración de San José, Grito de los excluidos / as por trabajo justicia y vida, San José de Costa Rica, Septiembre de 2004, Pág. 1
CREADO POR: GUDELIA PINCHEIRA Z.

COMPARACIÓN ENTRE ESTRUCTURA AGRARIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES

La agricultura es estas últimas semanas ha estado en boca de todos, debido a gran alza de las hortalizas, es por esta razón que afrontaré el tema de los movimientos sociales de los campesinos de América Latina. Para tal propósito comparé los siguientes documentos:

Estructura agraria y violencia rural en América Latina.

Movimientos Sociales y protestas en los mundos rurales latinoamericanos: nuevos escenarios y nuevos enfoques.

La vida en el campo no ha sido fácil para la población campesina latinoamericana, ha tenido que enfrentar etapas difíciles como la colonización por los países ibéricos, con mucha violencia que ha dejado gran cantidad de personas muertas por defender su tierra, en el que puede conservarla a ser despojado de su territorio.
Durante los años 1960 y 1980 se llevaron a cabo las reformas agraria más importantes de Latinoamérica donde Eric Wolf (1973) en el primer texto habla de tres fases en la historia de los movimientos campesinos, cada fase esta ligada a una etapa particular en el desarrollo del sistema de hacienda, los conflictos, así como el tipo y grado de violencia, varia de una fase y otra, donde pone más énfasis en la tercera por las luchas campesinas que se centran alrededor de las demandas por la reforma agraria.(expresada en ocasiones por invasiones, por el derecho a formar sindicatos y por mejores salarios). En el segundo texto Wolf, estudiaba los movimientos campesinos como forma de luchas, en el que señala:
“… las rebeliones del siglo XX ya no son sólo simples respuestas a problemas locales, si es que alguna vez lo fueron. Son reacciones locales ante disturbios sociales de gran importancia que han sido causados por importantes cambios de la sociedad… De este modo, cuando los protagonistas campesinos levantan la antorcha de la rebelión, el edifico de la sociedad ya está en condiciones que los exponen a ese fuego.
Cuando la batalla haya terminado la estructura no será la misma” (Wolf, 1973, p 401).
Por otro lado, podría decir que en el segundo texto hace una pequeña referencia del movimiento indígena de la selva Lacandona de Chiapas, de los zapatistas, los movimientos de los Sin Tierra en Brasil y solo nombra a Chile, y no así como el en primer texto que se explaya de una manera que te da gusto leer, se refiere al tema de la reforma agraria y contrarreforma en Chile (1964-1973), habla de sus conflictos por la tierra, la violencia que hubo durante la reforma y después del golpe de estado. Además hacen una pequeña nota de los acontecimientos que se están produciendo con grupos indígenas que reclaman derechos de propiedad de algunas tierras y de su marginación de los beneficios económicos del país. El país vecino Peruano es nombrado por el antes y después del movimiento violentista del sendero luminoso. Si bien la reforma agraria tiene una responsabilidad importante por la violencia desencadenada, significó el parteaguas en la historia del Perú y un paso esencial para empezar a resolver el problema agrario e indígena.
La violencia constante en Colombia se debe principalmente a la falta de tierra.
En resumen el análisis del caso colombiano revela en palabras de Meertens (1997,p. 249), que:
“A lo largo del siglo XX las luchas campesinas por la tierra y las respuestas terratenientes, en tanto manifestaciones de lucha de clases en el campo, se han visto desdibujadas no sólo por la variedad de las estructuras agrarias regionales, sino también por su permanente inserción en conflictos políticos de otra índole, cuyas divisiones atraviesan las líneas de clase. Tal vez ha sido ésta la característica más importante de la historia rural colombiana”.
El movimiento de los campesinos sin tierra en Brasil (MST), es el más importante grupo de América del Sur, pero estos no han podido llevar a cabo ninguna reforma agraria, ya que la gran parte de la tierra pertenece a un sector reducido, equivalente al 4% de los propietarios controlan el 79% de las tierras cultivables del país. (Veltmeyer et al.,1997).
La rebelión de Chiapas en México (1 de enero de 1994), se debe a los efectos de la modernización agrícola de México que excluye al campesinado, y al temor de que la integración al TLCAN lo margine aun más. De hecho la rebelión de Chiapas ha llegado a ser el símbolo del nuevo carácter de los movimientos sociales del campo en América Latina, que están al frente de lucha contra el neoliberalismo.
Habla además de los países de centro América los cuales no han tenido grandes logros con la reforma agraria, pero si están tratando de llegar una vida en Paz con sus vecinos. A Argentina y a Costa Rica solo los nombra como dos países que tienen violencia rural como en los otros países, el campesino esta solamente preocupado de que mejoren sus precios, en acceder a buenos créditos, arriendos baratos y lo que nos falta a nosotros protección contra la competencia extranjera.
En resumen el primer archivo habla más de la violencia producida por algunos sectores y las consecuencias que trajo esto para el país que se este mencionando.
El otro texto como mencione anteriormente se expresa muy poco de los países del pacifico, abarca en su mayoría a la situación vivida en la Republica Argentina y su vecino del Uruguay que tiene un estilo de vida rural bastante similar, donde no existen grandes grupos de campesinos que puedan producir un cambio en la estructura agraria que ellos mantienen.
Por todo lo anterior me queda por decir, que en la mayoría de los países de de América cada vez que hablamos de igualdades, personas que tengan alguna identidad especifica pensaremos en problemas étnicos, al igual que escuchar a recordar reforma agraria nos viene la idea de redistribución o problemas de tierras, ya que es imposible que en una sociedad como la que se está viviendo y que cada vez va creciendo, esperar que estén todos de acuerdo y conformes con el espacio y lugar que les toco vivir. En consecuencia; ¿ tenemos una sociedad justa e igualatoria?.
CREADO POR: PAOLA BEARD B.

COMPARACIONES DE DOS TEXTOS DE MOVIMIENTOS SOCIALES.

COMPARACIÓN LOS MOVIMIETOS SOCIALES Y LO LOCAL CON EL DESAFÍO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL SIGLO XXI.
Sin duda uno de los grandes avances en el ámbito social ha sido en Latinoamérica ya que existió hasta la década de los 80 el Movimiento obrero tradicional en el cual su lucha constante era para obtener una mejor solvencia económica y que hubiera gran avance en términos de necesidades básicas como agua, electricidad, educación y salud.

En cambio los nuevos movimientos sociales agrupaban más problemáticas que antes no se consideraban como por ejemplo relaciones de género, los movimientos étnicos y los asuntos ambientales y con ello se dio más énfasis en los espacios sociales tratando de mejorar el desarrollo local.

Este cambio se debió principalmente al descanso de las luchas sociales clásica del movimiento obrero tradicional lo que hizo reestructurarse en nuevos movimientos sociales, otra cosa que influyó fue la crisis del marxismo que llego a su punto más alto a fines de los 80 luego no hubieron muchos cambios hasta la década de los 90.

Estos nuevos movimientos sociales, han ido aumentando en su intensidad, su capacidad organizativa y su radicalización política, un ejemplo de esto es lo que pasó en Bolivia con la privatización del agua, lo que hizo surgir nuevas organizaciones de multitud, caracterizadas por un modo organizativo territorial y flexible. Con esto se logró una gran participación indígena ya que una gran parte de la población de Bolivia es indígena., así se dieron diferentes bloqueos indígenas y hasta se trató de tomar el poder por parte de redes regionales.

Aunque los dos se ven influidos por tratar de terminar con diferentes injusticias que quiere llevar a cabo la privatización, a los cuales les interesa realizar sus planes de concretar el modelo social que les interesa, lo que impulsó a que se uniera la gente y que formara mas movimientos sociales y que fueron alzando la voz contra los diferentes problemas que los aquejaban.

Al compararlo con el texto “el desafío de los Movimientos sociales en el siglo XXI”.
Ahora se hace más énfasis a las defensas de los movimientos sociales y los defensores de derechos humanos ya que no cuentan con las herramientas jurídicas para impedir ser victimas de algunos Gobernantes que gozan de impunidad, abuso de poder, violencia estructural, esto es lo que apuntan los Movimientos sociales del Siglo XXI, ya que tratan de que haya una relación de estos movimientos con el estado, para que haya una mayor transparencia de parte de los gobernantes y castigar a los que cometen alguna imprudencia o sea el gran objetivo que se trata de lograr actualmente es quitarle al estado el exceso de poder para dárselo a la sociedad, la cual esta buscando unas mejores oportunidades en su vida y además de una buena protección jurídica.

La sociedad lo que busca hoy en día es tener una seguridad social y que haya una igualdad y respeto, y que cuenten con mejores oportunidades en lo que se refiere a la educación y la salud.

Uno de los ejemplos más claros de los Movimientos sociales de la actualidad son los Sindicatos de trabajadores que cada vez más van buscando mejoras salariales, para lo cual se hacen en todas partes del mundo Foros Sindicales con el propósito de escuchar a la parte obrera con sus problemas y tratar de buscar las mejores soluciones que todo vaya en beneficio de ellos, por ejemplo en este texto se le dio importancia a la defensa de los obreros para que cuenten con una mejor calidad de vida en sus respectivas fuentes de trabajo.

Como conclusión podemos decir que para que esto no suceda más con los obreros es preciso evitar que haya nuevos abusos de poder por parte de los gobernantes, para ello los Sindicatos de trabajadores están dispuestos a defender los derechos de sus trabajadores y luchar por sus ideales y lo más importante que se sientan felices en su lugar de trabajo y que sean tratados como seres humanos que tienen derecho a voz y voto en expresar lo que cada uno de ellos piensan.

Es por tal motivo que es preciso que la sociedad tome conciencia acerca de la urgencia de vigilar la aplicación de la justicia, del estado de derecho de todos los obreros, que se les permitan ser escuchados ya que su lucha es todo por un fin en común que a lo largo del tiempo todo esto va ir en beneficio de los empresarios y gobernantes de cada país.
CREADO POR: JACQUELINE ROJAS C.

EL DOCENTE COMO UN SUJETO

“EL DOCENTE COMO UN SUJETO
SUBALTERNO TIENE O NO VOZ”.



“Como dicen en la Armada, para ser buen jefe primero hay que saber ser buen subalterno, o para saber mandar primero hay que saber obedecer. Por algo los que llegan al alto mando tienen que partir de guardiamarinas y hacer toda una carrera”.






PAOLA BEARD BRAVO*








ÍNDICE


1.- Introducción…………………………………………………………………………3
2.- Definición de Subalterno………………………………………………………….4
3.- Características del subalterno…………………………………………………...4
4.- Algo más de Subalterno…………………………………...……………………...5
5.- Historia de la educación en Chile…………………..…………………………..7
6.- La carrera docente entre 1970 y 1980………………………………………...7
7.- La carrera docente entre 1980 y 1990. ………..…………………………….9
8.- La formación inicial de los profesores……………………………………….11
9.- La realidad de hoy………………………………………………………………..…13
10.- El Perfil del profesorado………………………………………………………….14
11.- Profesor – alumno…………………………………………………………………..15
12.- Conclusión………………………………………………………………………........17
13.- Notas……………………………………………………………………………...…....18
14.- Bibiografía....................................................................................19



INTRODUCCIÓN


Al referirnos a la educación, estamos hablando de todo lo que ello involucra, es decir, la infraestructura, la organización, el funcionamiento, etc. al mismo tiempo para garantizar a todos el derecho a una buena educación, es preciso identificar y remover los obstáculos económicos, sociales, culturales e institucionales que impiden su distribución equitativa y perpetúan las desigualdades de origen.
Por esta razón en el presente trabajo rumiará la mayoría de estos temas, los cuales tienen estrecha relación con el tema de subalterno, desde el punto que se quiera echar un vistazo.
En las primeras carillas se da un a conocer algunas definiciones y características de subalterno, a continuación conoceremos nuestras primeras instituciones que impartieron la educación en Chile. Después echaremos un vistazo a los periodos de educación entre los años 1973 y 1990, posteriormente se habla del docente en varios aspectos.
Todo lo que he investigado sobre el docente espero que sirve para aprender que todo debemos luchar por lo que queremos. Por esta razón los invita a que lo lean y saquen sus propias conclusiones.


Definición de Subalterno

Dícese de los grupos sociales que ocupan una posición marginada del poder que se considera central en una sociedad. Así, serían subalternos tanto los negros respecto de los blancos, como los indios respecto de los ladinos, o las mujeres respecto de los hombres (como lo ha hecho ver contundentemente el feminismo).
El subalterno,-dice la intelectual india Gayatri Spivak[1]- no puede hablar, expresarse, representarse, escribir. Si lo hace, si aprendió a hacerlo, ese aprendizaje implica que ha dejado de ser subalterno. Nótese que la caracterización que aquí se hace del subalterno es culturalista.

Características del subalterno.

Una característica del subalterno es que no está representado por escrito en ningún documento legal, ciudadano, literario, periodístico, etc. Cuando mucho, está -se dice- inadecuadamente representado, como es el caso de los indios en Asturias, el proletariado en Neruda, etc., por sólo poner ejemplos literarios. Otra característica del subalterno, a la cual se debe la anterior, es que no puede expresarse, hablar, escribir, porque cuando lo hace deja de ser subalterno, toda vez que para expresarse, hablar y escribir debe acceder a los códigos de la dominación (a fin de poder desconstruirlos) y, por ello, automáticamente, abandona su subalternidad. Entonces puede -si quiere- convertirse en un intelectual orgánico de los subalternos, precisamente porque (y sólo porque) ha dejado ya de ser subalterno.


Algo más de Subalterno

Si admitiéramos que el subalterno no puede hablar ni representarse a sí mismo en tanto permanezca siendo subalterno, puesto que su mudez es característica fundamental de la condición de subalternidad, debemos admitir (además de una concepción reduccionista de la subalternidad, remitida a sus estamentos ultra marginales) también que los códigos de la dominación son, de suyo, inadecuados para que los intelectuales orgánicos de los subalternos representen (mimética y políticamente) a esos subalternos. Y si de esto inferimos que los letrados (vengan o no de la subalternidad), no deben porque no pueden (dada la inadecuación de su código) hablar de (o por) los subalternos, nos enfrentamos inevitablemente a la mudez completa, a un silencio suicida.
Esta disyuntiva formalista puede encontrar salida si, una vez más, salimos de los ámbitos racionalistas de la universidad y nos insertamos en la problemática política concreta de la subalternidad y sus luchas, así como en los espacios intersticiales de interacción política y cultural en los que la subalternidad y la centralidad se encuentran y se hibridizan, ya no vistos exclusivamente como espacios letrados sino, sobre todo, como espacios masivos de articulación de intereses políticos compartidos, de articulación de diferencias e identidades transculturadas, mestizadas e híbridas. Estos espacios se crean no sólo por medio de la lucha reivindicativa de los "nuevos movimientos sociales," financiados casi siempre por la cooperación internacional (occidental, central, dominante) y, por ello, circunscritos a una lucha por insertarse en la centralidad mediante cuotas de poder, sino también por medio de la producción y el consumo mercantilizado de objetos de cultura popular, así como por medio del consumo y resignificación de bienes simbólicos globalizados, por parte de la subalternidad.
Sin embargo, estoy conciente de que el mero hecho de remitir la problemática al espacio del consumo y de los medios masivos de comunicación como articuladores de identidades colectivas híbridas, y de sacarla de los ámbitos de la adecuación o inadecuación letrada de representatividad subalterna, solamente (y eso ya es bastante pero no suficiente) nos abre una posibilidad de repensar el problema de la representación y la representatividad de la subalternidad en una dimensión más amplia, pero no necesariamente nos brinda (como creo que debiera ocurrir) una posibilidad solucionadora (aunque sea en teoría) de la problemática de la acción subalterna, su representación y representatividad. Para eso hace falta proponer estas formas de repensar las articulaciones híbridas de las identidades colectivas, como formas de reencauzar el debate político en un análisis concreto de una situación concreta y mediante categorías relativizadas y no binariamente opuestas. Y eso nos hace volver al espacio letrado. Me refiero a la dinámica discursiva en la que en la actualidad se desarrolla no sólo el debate sino la lucha política de los grupos, en su afán por integrar la nación en condiciones de igualdad cultural y política, y de compartimiento del poder.
Se sabe que, en el subalterno, el anhelo de la representatividad equivale al anhelo de abandonar la condición de subalternidad. Aquí es donde el problema formal se politiza. Hay que señalar que la subalternidad y sus dirigencias no plantean, hoy por hoy, la toma total del poder sino su compartimiento.
La delegación como acto circunstancial, transitorio y específico para el encargo o traspaso de una tarea o actividad, cometido, que con un objetivo definido, mueve al directivo o a jefes, en materias de la competencia y responsabilidad de quien delega y, por cierto, bajo su responsabilidad. El contenido de una .delegación permanente., apuntará directamente a tareas y funciones que serán consideradas y vistas como inherentes al cargo-puesto de trabajo. En contrario, podría significar un agregado permanente a la persona que ocupa dicho cargo. Esta forma ocurre como una excepción dentro de la organización y sería preferible considerarla como adición personal de funciones, figura que suele tener delimitaciones temporales acotadas.
Si nos preguntamos cómo nosotros, que estamos, en general, en las mayores universidades en investigaciónes y pertenecemos socialmente a la clase media o clase media alta profesional, podemos reivindicar representar al subalterno. Pero nosotros no reivindicamos representar (“trazar un mapa cognitivo”, “dejar hablar”, “hablar por”, “excavar”) al subalterno. Los estudios subalternos tratan, en cambio, cómo el saber que nosotros producimos e impartimos como académicos está estructurado por la ausencia, dificultad o imposibilidad de representación del subalterno. Esto es reconocer, sin embargo, la inadecuación fundamental de ese saber y de las instituciones que lo contienen y, por lo tanto, la necesidad por un cambio radical en la dirección de un más democrático e igualitario orden social.


Historia de la educación en Chile.

Desde 1843, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile- concentró su labor exclusivamente al cultivo de las letras y humanidades, confiriéndole gran influencia en la intelectualidad de la nación.
En 1889 fue fundado el Instituto Pedagógico –dependiente de la Universidad de Chile- para entregar formación profesional universitaria al profesorado de la educación secundaria. En aquellas aulas fueron formadas las sucesivas generaciones de maestros, integradas a la entonces Facultad de Filosofía, Humanidades y Bellas Artes.

Academia Superior de Ciencias Pedagógicas (ASCP), nombre dado a dos instituciones chilenas de enseñanza y formación del profesorado de la enseñanza básica y media creadas en 1981 y transformada en Universidades en 1985.
ASCP de Santiago, correspondía al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, escindida por el DFL 7 de 1981. Transformada en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación por la Ley Nº 18433 de 1985.

ASCP de Valparaíso, correspondía al Instituto Pedagógico con sede en Valparaíso de la Universidad de Chile, escindida por el DFL 13 de 1981. Transformada en la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación por la Ley Nº 18434 de 1985.
La notable calidad de los primeros egresados del Instituto Pedagógico y el prestigio e idoneidad de su cuerpo académico le permitieron ganar respeto y reconocimiento no sólo de parte los chilenos, sino también de las naciones hermanas.


La carrera docente entre 1973 y 1980.

Desde 1960, los docentes que dependían del Ministerio de Educación – incluyendo los de educación secundaria pública – estaban sujetos al mismo estatuto que el conjunto de los funcionarios estatales y a un título especial dentro de él (PIIE, 1984, vol. 1, pp. 153-154; Cerda, Silva y Núnez, 1990)[2]. Por una parte, era una normativa protectora, que establecía un conjunto importante de derechos del personal. Por otra parte, establecía una carrera que, para los docentes de aula, no ofrecía ascenso dentro del ejercicio de la enseñanza. Sólo se podía acceder, por concurso, a cargos directivos o técnicos en los establecimientos o en las estructuras de administración ministerial. En cambio, ofrecía a los docentes de aula un fuerte incentivo por antigüedad en el desempeño, que llegaba hasta 140% de incremento salarial al cumplir 9 “trienios” o 27 años de servicio. Ofrecía también un sobresueldo por la posesión del título docente reconocido.
Si bien el Estatuto de 1960 siguió vigente para el profesorado hasta el momento en que serían traspasados a las municipalidades, a partir de 1980 diversos cambios debilitaron las normas protectoras y afectaron la condición docente. Entre 1973 y 1979, todo el personal docente quedó en condición de “interinato” y perdió el derecho a la estabilidad en el empleo, al mismo tiempo que se deterioraban fuertemente sus remuneraciones. Los profesores de enseñanza media que iniciaban su carrera, en Septiembre de 1979, percibían en promedio 82,3% de la remuneración de enero de 1971. Los que llegaban al tope de su carrera (27 años de servicio), percibían en la misma fecha, 58,3% del salario de enero de 1971 (PIIE, 1984, vol. 1).
Al mismo tiempo que se producía una degradación de la condición docente, la política declarada del gobierno militar parecía ir en un sentido opuesto, de “dignificación de la docencia”. La ya referida supresión de las escuelas normales y la consiguiente transferencia de la formación de profesores básicos a las universidades fueron presentadas como una voluntad política de elevación del status de la docencia. La creación gubernamental de un Colegio de Profesores[3], que replicaba el modelo profesionalista de organización social del magisterio, fue fundamentada como una expresión de una voluntad similar. Finalmente, el dictado en 1978 de una Ley de la Carrera Docente[4], también pareció coincidir en el mismo sentido.
Sin embargo, la política de “dignificación de la docencia” quedó convertida en retórica. La ubicación de la formación inicial en las instituciones de educación superior ocurrió en los marcos de la universidad vigilada y académicamente empobrecida. El Colegio de Profesores no pasó de ser un organismo de encuadramiento y control político, puesto que se hizo obligatorio y que sus dirigencias fueron designadas por la autoridad política. La Ley de la Carrera Docente, además de tener una corta vigencia, privilegió al escalafón de personal directivo y no resolvió la necesidad de una efectiva carrera para los docentes de aula. Por otra parte, el conjunto de esta política, aún en lo formal, fue contradicho por el giro en 180 grados que representó la política docente adoptada desde 1980.


La carrera docente entre 1980 y 1990.

Las declaraciones oficiales sobre “dignificación” o “enaltecimiento de la función docente”, contradecían la política anunciada en 1979 y adoptada y ejecutada a partir de 1980. Ésta, consistió en un esfuerzo legal, económico y administrativo para desregular la condición docente. Se buscó privatizarla y favorecer la configuración de un libre y competitivo mercado de trabajo en la enseñanza de todo nivel (pre-escolar, básico y medio). Todo ello, en el cuadro de una reforma institucional descentralizadora y privatizante de la educación. Esta, a su vez, en el marco más amplio de un conjunto de transformaciones económico-sociales y políticas inspiradas en la ideología neo-liberal (aunque articuladas con las orientaciones autoritarias propias de una dictadura militar de orientación corporativo-derechista).
La principal medida de la nueva política, consistió en la rápida y obligatoria transferencia de los docentes del régimen de funcionariado estatal a un inédito régimen de trabajo privado. 79% de la fuerza de trabajo docente, perdió su condición contractual de empleado público sujeto al Estatuto Administrativo de 1960 y a la Ley de Carrera Docente recién dictada en 1978. Las escuelas y liceos del Ministerio fueron transferidos a las municipalidades, a las que se les encargó la administración de la infraestructura, el financiamiento y el personal de aquellos[5]. Sin embargo, los docentes no fueron reconvertidos en funcionarios municipales.
La “municipalización” de escuelas y liceos implicó que al personal que servía en ellos se le impuso automáticamente la condición contractual de trabajadores de régimen privado, aunque su nuevo y obligado empleador fuera el Alcalde a cargo de cada municipio. Con este traspaso, perdieron todos los derechos y beneficios propios de los servidores públicos. No obstante, se aplicó al personal de educación la norma del Estatuto de 1960 según la cual todo funcionario que cesaba sus funciones tenía derecho a una indemnización (o “desahucio”), equivalente a un salario mensual por cada año de servicio, con un máximo de 20 años. Esta indemnización tuvo un alto costo agregado y, junto a las condiciones políticas imperantes, podría explicar porqué una medida tan lesiva no tuvo resistencia significativa de parte de los afectados.[6] También podría confluir a la explicación, el hecho que las municipalidades fueron obligadas a recontratar a todo el personal que el Ministerio les entregaba y a mantener inicialmente, el monto de remuneraciones que cada funcionario tenía en el Ministerio de Educación.
El nuevo status jurídico de los docentes, si bien significaba continuidad coyuntural en el empleo, tenía un carácter desfavorable. Los trabajadores del sector privado, a los cuales se sumaban los docentes, estaban afectos a la legislación laboral general dictada en 1978[7].
La formación inicial de los profesores.

La formación inicial de docentes en la década de los 80 se desarrolló en un contexto desfavorable. No obstante, al final del régimen militar hubo algunos cambios institucionales y simbólicos que han tenido efectos en la década de los 90. Anticipaban una reversión de la tendencia de deterioro de la formación y de la imagen de la profesión docente. Como se ha dicho, el gobierno militar de convirtió a las dos “academias superiores de ciencias pedagógicas”, de Santiago y de Valparaíso (que tenían el status de institutos profesionales), en Universidades públicas de pleno derecho. Así nacieron la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (la continuadora material y jurídica del antiguo Instituto Pedagógico) y la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación (continuadora de las carreras de Pedagogía de la Universidad de Chile en Valparaíso).
Por otra parte, se aprobó la postrera Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, el 10 de marzo de 1990, un día antes del término del régimen militar. En dicha Ley, al enumerar las carreras profesionales cuyo título requería la obtención previa del grado académico de Licenciado, se incluyeron las carreras profesionales de Profesor o Educador. Esto implicó que dichas carreras sólo pudieran impartirse en Universidades, ya que los grados académicos de Licenciado, Maestría y Doctorado son privativos de las Universidades. Además del efecto simbólico-cultural de mediano y largo plazo sobre el status de la profesión docente, el efecto político-institucional inmediato fue que las carreras de formación de profesores, en adelante, no podrían impartirse en institutos profesionales. No obstante, transitoriamente, la Ley aceptó que siguieran funcionando las carreras entonces existentes en institutos profesionales, en proceso de extinción (Ministerio de Educación, Compendio de Información Estadística 1999, pp. 124-125.)[8]
Paralelamente, se estaba dando un proceso más general en las entidades estatales de educación superior. Los institutos profesionales estatales (varios contaban con importantes carreras de Pedagogía) estaban elevándose, por sucesivas y distintas leyes, a la calidad de universidades. Así, a comienzos de la década del 90, no quedaron institutos profesionales públicos y el Estado daba la señal de no sostener un tipo de institución que él mismo había creado en 1980. De este modo, los institutos profesionales que mantienen todavía carreras de Pedagogía son todos privados.
Fuera de los cambios institucionales referidos, entre 1990 y 1997 fueron muy escasas las modificaciones en la situación de la formación inicial de docentes.

Por otra parte, la remodelación liberalizó las condiciones y requisitos para crear instituciones de educación superior, favoreciendo la creación de universidades, institutos y centros privados. Éstos, no recibirían subsidios estatales y tendrían que autofinanciarse y competir entre sí y con las universidades llamadas “tradicionales” o pre-existentes a 1980. Incluso el propio Estado “rebajó” el status de sus carreras de pedagogía, al encuadrarlas en los ya referidos institutos profesionales estatales conocidos entonces como “academias superiores de ciencias pedagógicas”. Durante la década de los 80 las nuevas universidades no dieron prioridad a la formación de docentes. En cambio, este tipo de formación fue bastante recurrente en los nuevos institutos profesionales privados.
La reestructuración de las dos universidades estatales, en el sentido de descentralizarlas, significó que algunas de las carreras de pedagogía regionales, quedaran integradas en institutos profesionales estatales o en universidades estatales regionales.
Son centros con menor desarrollo académico a los que asisten alumnos provincianos, de bajos niveles socioeconómicos y de comparativamente menores niveles de aptitud académica.
En suma, la formación inicial de docentes de la educación secundaria se vio más degradada que la formación de maestros/as para la educación básica. En esto, pueden haber jugado múltiples factores: Por un lado, el efecto de arrastre derivado de la masificación de la formación de docentes para la educación secundaria que se inició en los años 50 y se intensificó fue más fuerte en los 60. Por otro lado, una voluntad política de “desprofesionalización” de los docentes, observable no sólo en la formación inicial sino en otros aspectos. Y finalmente, en los años 80, por el efecto de las transformaciones estructurales en la educación superior docente, en el contexto de descentralización y privatización educacional.


La realidad de hoy.

En esencia, todo se está moviendo; los puntos de referencia no son los mismos ni están en el mismo sitio. Por lo tanto las viejas soluciones ya no encajan en los nuevos desafíos.
Frente a esta nueva realidad, atributo de los tiempos actuales, debemos saludar las nuevas expresiones de liderazgo que se dan en los jóvenes; son la esperanza.
Una sociedad envejecida en su liderazgo en una sociedad marchita.
El cambio es multifacético e integral; actúa en todas las direcciones y dimensiones de la existencia; abordarlo en su inmensidad nos potencia, nos hace fuertes y promisorios, Necesitamos ser fanáticos del cambio y no del conservadurismo a ultranza.
La pedagogía tiene que cambiar; los ritmos son diferentes y los educandos vienen con nuevas habilidades: la era de lo digital, de lo interactivo. Un poema, hoy en día no es suficiente para capturar la atención de un muchacho del común; se requiere de mayor imaginación.
Los educadores deben ser maestros en el sentido más amplio de la palabra; deben ser maestros de vida y acompañar a los educandos en todas sus facetas. Los jóvenes de hoy padecen el ensimismamiento provocado por las culturas emergentes, asociadas a la imagen, los video-juegos, la interactividad, los realities, etc.
Un nuevo tipo de docente es necesario para un nuevo tipo de estudiante. Hay que llevar la revolución al aula. El docente no solamente debe enseñar un contenido disciplinar, debe enseñar a caminar en la vida. El docente, debe ser un tutor, que vele por el desarrollo de la persona a su cargo, no desde la distancia de un estrado, sino junto a él como su compañero.
Lo curricular es importante, pero no es lo esencial, lo extracurricular es clave para la vida del estudiante.
Involucrarse en actividades sociales, participar en organizaciones, formular y liderar proyectos, desarrollar habilidades que serán determinantes para el futuro. Todo ello cuenta a la hora de moldear un profesional.
El estudiante de las mejores calificaciones, a veces no coincide con el más exitoso en el mundo laboral; ello cuenta, pero hace falta más.
Hay valores en el mundo del trabajo que le agregan un gran valor al desempeño laboral de las personas; algunas de ellos son:
Mantener la boca cerrada y respetar las jerarquías directivas. No estoy hablando de nomenclaturas ni de autoritarismo, me refiero al concepto de responsabilidad organizacional.
Nadie sabe los daños que puede provocar una opinión imprudente para el futuro de una persona. He visto caer a mucha gente de encumbradas posiciones por decir lo que no debe.
Nada es más difícil que recoger lo mal dicho.
Nada rueda más fácil que un chisme y nada encoleriza más que ser víctima de la deslealtad. Nada enamora más que un ser leal.
Mantenerse en su puesto, no tratar de aparecer mejor que su superior jerárquico; se puede ser mejor, pero no sobrepasarse en demostrarlo.
Respetar las jerarquías directivas inferiores; los pájaros no pueden tirarle a las escopetas. Excepto, que haya razones muy fundadas y demostradas, el superior tiene la razón. La primera oportunidad siempre la debe tener el superior, no el subalterno. Hay que generar confianza hacia abajo.
Los seres humanos somos sensibles al elogio, no podemos ser mezquinos con él. Los reconocimientos enamoran, crean autoestima y compromiso con la Institución. Son un mecanismo creado por la sociedad desde tiempos inmemoriales, hay que contar con ellos.


El Perfil del profesorado.

Un profesional comprometido con la educación deberá actuar, en consecuencia, preparando a las nuevas generaciones para convivir con los medios desde una formación que promueva la participación y reflexión crítica en su uso e interpretación. No podemos seguir enseñando a las generaciones del futuro con las herramientas que formaron parte de nuestro pasado.
En estos objetivos hay una clara presencia de los nuevos medios de información y comunicación, así como del desarrollo del análisis crítico y de la creatividad. Esto hace necesarias ciertas destrezas y capacidades a la hora de manejar estas potentes herramientas, dado que la capacitación tecnológica del profesorado se está convirtiendo en un imperativo en consonancia con nuestro tiempo y dejando de lado prejuicios y resistencias infundadas que nos puedan hacer creer que las nuevas tecnologías puedan desplazar o suplantar el papel de los docentes. Lo que sí se afirma cada vez con mayor fuerza es que el profesor con dominio de nuevas tecnologías desplazará al profesor que no tenga dicha capacidad. Podemos apuntar algunas competencias tecnológicas básicas en la profesión docente que potencian nuestro desarrollo profesional como docentes del siglo XXI:
-Tener una actitud crítica, constructiva y positiva hacia las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC), ya que forman parte de nuestro tejido social y cultural.
-Conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para la mejora de la práctica docente.

Profesor – alumno
Es en este escenario con sus coordenadas espacio- temporales, organizacionales, comunicacionales y grupales, que se produce la relación vincular profesor-alumno, por lo cual ella se lleva a cabo: 1) en un contexto socio-institucional; 2) supeditada y recargada por determinaciones de índole ideológica y moldeada según el patrón de relaciones sociales que imperan en el sistema socioeconómico y contexto cultural vigentes, y 3) en forma preestablecida acorde con la prescripción de roles.
"En la enseñanza, sea cual sea la concepción de liderazgo, el vínculo natural es el de la dependencia (el profesor sabe más, debe proteger, legitimar los intereses, definir la comunicación, etc.). Es él quien pacta el tiempo, el espacio y los roles de relación. Es el profesor para los alumnos una autoridad que, además enseña, de la misma manera que para el profesor el alumno es un subordinado que, además, aprende".
Como secuelas relacionales se producen trabas y dificultades en el proceso de desarrollo personal-social (autorrealización), agravadas por el hecho de que tales relaciones asimétricas rigen en el nivel macro-social (patrón-empleado, hombre- mujer, adulto- joven) y sociopolítico (cúpulas dirigentes, no-participación ciudadana, manipulación informativa). Muchos investigadores cientistas- sociales y pedagogos coinciden en señalar que la institución educativa tiende a reproducir el orden establecido, bloqueando y controlando la creatividad, domesticando y condicionando al estudiante en función de los intereses.
La Educación, y sus disciplinas fundantes o auxiliares, como la Psicología Educacional, precisan tener como referente un modelo de sociedad para el cual se forme el futuro ciudadano y hacia el cual debe converger la intencionalidad educativa: la jerarquía de valores y deberes cívicos, la formación de actitudes, destrezas y competencias, la identidad psicosocial y nacional, según las cuales insertar el mensaje permanente de la institución y del quehacer comunitario. Pensamos que es tarea nuestra, de los educadores y psicólogos educacionales, profundizar y socializar la democratización del país, tarea que, para el profesor - por su misión -, debiera implicar un compromiso mayor: no sólo democratizar las estructuras de poder y la injusta distribución del ingreso nacional, sino la de todas las formas de relación y modos de comunicación (interindividuales e intergrupales), en conformidad con los valores ínsitos en los Derechos Humanos individuales, sociales, económicos, políticos y culturales. En tal sentido, es fundamental tener claro: a) que 'la democracia no puede aprenderse o enseñarse antidemocráticamente', y b) que la Economía (productividad) debe estar al servicio del Hombre - y de las mayorías- y no el Hombre - y las mayorías- al servicio de lo económico - y la minoría Todo este cúmulo de significados, mensajes y valores se articulan sincréticamente en el denso espacio grupal y comunicacional que es toda institución educativa y toda experiencia de aula: es aquí y con todo esto que se va produciendo el aprendizaje, fenómeno psico-social y socio-educacional que, desde la perspectiva 'constructivista' que opera a partir de una primaria secuencia interpsicológica para convertirse en fenómeno intrapsicológico. Todo lo cual viene a confirmar que dicho proceso no se gesta ni produce aislado, en abstracto, segregado del mundo concreto y simbólico en el cual está inserto el aprendiz y el profesor, sino en situación dialógica e interactiva en que se conjugan todas las variables psicosociales aludidas. En este ámbito de significado tiene pleno sentido la invocación que nos dejara el latinoamericanista educador para la práctica de la libertad, Paulo Freire[9]:
"Lo que queremos es una pedagogía que admita la espontaneidad, el sentimiento y la emoción, y que acepte como punto de partida lo que yo llamaría el 'aquí y ahora', perceptivo, histórico y social de los alumnos... "

CONCLUSIÓN

Nuestra escuela actual, igual que nuestros institutos y nuestra universidad, tienen una historia, y lo que son hoy, o lo que podrían ser, es, en cierta medida, consecuencia de esa historia; de igual forma, nuestros profesores y profesoras también forman parte de ese devenir histórico. Una reforma cualitativa en la enseñanza, en ese sentido, no es un enfrentamiento entre "nuevas propuestas" y "viejas prácticas", sino un enfrentamiento entre "propuestas supuestamente renovadoras" frente a tradiciones y rutinas establecidas.

El debate sobre la función docente, en nuestro país, podría comenzar, pues, desde el reconocimiento de nuestra propia historia como colectiva profesional y desde la reivindicación de un papel de intelectuales largamente olvidado, o quizás usurpado, o quizás jamás asumido.

La unidad, la movilización yi participación son fundamentales. Para lograr una Carrera Profesional que dignifique al profesor, mejore la educación y construya una sociedad más justa.


NOTAS


“En las cuatro últimas décadas, se han deteriorado notablemente el estatus y las condiciones de trabajo docente, pese a las reiteradas declaraciones y compromisos internacionales que han llamado la atención al respecto.”

(TORRES: 2001, p. 12)

“El profesor dentro del aula es una autoridad con un amplio reconocimiento, fuera de ella es un simple preceptor.”

(ALTHUSER: 2002, p. Int.)
“...Para muchos padres, el que alguien haya elegido ser profesor no se asocia con el sentido de una vocación, más que como una coartada de su incapacidad para , es decir, para dedicarse a otra cosa en la que se gane más dinero. Por eso el salario de los profesores se convierte en un elemento más de la crisis de identidad que les afecta...”
(ESTEVE: 1995, p. 34)
“... el profesor aparece ante la mentalidad de mucha gente como un pobre tipo que no ha sido capaz de buscar otra ocupación mejor retribuida... “
(ESTEVE: 1995, p. 35)
“... SCHOPENHAUER había señalado este hecho precisamente en relación con los profesores universitarios. El opinaba que el carácter subalterno observable en ellos desde hacía más de cien años, estaba vinculado íntimamente con su bajo sueldo...”

(SEP-UPN: 1987, p. 75)



BIBLIOGRÍA

http://www.rieoei.org/rie26a02.htm

http://200.27.90.155/images/stories/varios/Hacia%20una%20Carrera%20Profesional%20Docente.pdf

http://www.lainsignia.org/2007/mayo/cul_050.htm

http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.cddc.vt.edu/feminism/Spivak.html&sa=X&oi=translate&resnum=4&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dgayatri%2Bspivak%26hl%3Des%26sa%3DG

http://www.rieoei.org/open29.htm

http://roverg.blogspot.com/2005_09_01_archive.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Educaci%C3%B3n
http://200.27.90.155/index.php?option=com_content&task=view&id=183&Itemid=99

http://200.27.90.155/index.php?option=com_content&task=view&id=30&Itemid=50

http://www.miradaglobal.com/index.asp?id=temas&principal=210605&idioma=es

http://www.unizar.es/ice/rec-info/1-competencias.pdf

http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/ap/instituto_de_asuntos_publicos/m200510271616dad1.pdf

http://200.27.90.155/index.php?option=com_content&task=view&id=144&Itemid=2

http://www.piie.cl/documentos/documento/ivan_nunez/20anos_politica_hacia_secundarios.pdf

www.mineduc.cl/destacados_web/censo2000/index.htm

"http://es.wikipedia.org/wiki/Academia_Superior_de_Ciencias_Pedag%C3%B3gicas"http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/santos1.pdf

http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/estudio_educacion_poblacion_rural_chile.pdf

http://200.27.90.155/images/stories/varios/Hacia%20una%20Carrera%20Profesional%20Docente.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Paulo_Freire

* Alumna de Pedagogía en Educación Básica
Universidad Arturo Prat 4°K, centro Talca.

[1] Gayatri Chakravorty Spivak (1942) es una pensadora india, experta en crítica literaria y en teoría de la literatura, autora del texto que marca el inicio de la corriente postcolonialista (¿Pueden hablar los subalternos?), así como de una famosa traducción del libro "De Gramatología" del teórico constructivista Jacques Derrida. Actualmente es profesora en la Universidad de Columbia y una asidua conferenciante en todo el mundo.

[2] El Decreto con Fuerza de Ley n° 338, aprobó el llamado Estatuto Administrativo, cuyo título VI normaba en especial las relaciones entre el Estado y los funcionarios de las direcciones de educación primaria y normal, secundaria y técnico profesional.
[3] El Colegio de Profesores de Chile fue creado el año 1974, siendo hoy la organización más grande, fuerte, unitaria y democrática que existe en el país, y que está al servicio de todo el profesorado. En la actualidad tenemos más de 100.000 afiliados.

[4] Decreto Ley n° 2327, de 1978.

[5] No fue un acto simultáneo para todo el universo de establecimientos, pero fue un proceso bastante rápido si se tiene en cuenta la radicalidad de la reforma y su complejidad administrativa. Entre 1980 y 1982 se traspasó el 84% de los 9.000 centros educativos a las aproximadamente 300 municipalidades entonces existentes. El resto sería traspasado entre esa última fecha y 1986.

[6] El alto costo del traspaso de personal fue asumido por los reformadores. El régimen militar hizo una inversión elevada en el corto plazo, probablemente a cambio de poder reducir en el mediano y largo plazo el gasto público en educación, como de hecho ocurrió después de 1982.

[7] Decreto Ley n° 2.200 de 1978, que más tarde se integró con otras leyes en el nuevo Código del Trabajo, que refleja la hegemonía empresarial y es más funcional a la libre economía de mercado que a la protección del trabajo.
Profesores titulados para llenar sus vacantes. Es usual que los Departamentos Provinciales operen como “bolsas de trabajo” a las cuales pueden recurrir los docentes titulados que quieren emplearse en escuelas de su jurisdicción. Si el director de un establecimiento manifiesta formalmente que no encuentra postulantes titulados y el Departamento Provincial tampoco los tiene en “stock”, se otorga la autorización por el plazo de un año lectivo.

[8] En 1990, el número total de estudiantes matriculados en las Universidades en el área de educación era de 15.371, mientras que en los institutos profesionales, había 8.268 estudiantes de educación. En 1999, los estudiantes universitarios de educación habían aumentado a 25.196, mientras que los de institutos profesionales se habían reducido a 4.577.

[9] Hijo de una familia de clase media en Recife, Brasil, Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva educativa
CREADO POR: PAOLA BEARD B.